El masaje en cualquiera de sus formas es además un Arte, y como tal requiere de sensibilidad, estudio y profesionalismo.

Desde la primer entrevista con el receptor, buscaremos establecer un diálogo sincero, indispensable para que la vivencia sea sencilla, profunda y completa.

Pensemos que vamos a trabajar juntos a través de diferentes mecanismos, a fin de abstraernos del mundo material que nos oprime cotidianamente. Conseguir esta abstracción, hará que la propia energía vital se renueve y fluya por nuestro cuerpo físico y nuestro Ser inmaterial.

 

No se trata de alternativas mágicas ni descubrimientos modernos; estamos volviendo a lo simple y más elemental que nos acompaña desde nuestro nacimiento...

 

así como el bebé que adquiere el ritmo de respiración de su madre cuando descansa sobre su pecho..

Al tratar al cuerpo como una Unidad, los beneficios del Shiatsu abarcan todos los sistemas

 

  • Mejora los trastornos del sistema respiratorio
  • Favorece las funciones del sistema digestivo
  • Equilibra el sistema endócrino
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática
  • Equilibra la presión sanguínea
  • Mejora el estado de la piel
  • Recupera el equilibrio del sistema músculo-esquelético
  • Devuelve la flexibilidad en articulaciones
  • Estabiliza el sistema nervioso autónomo
  • Aumenta el rendimiento físico
  • Proporciona bienestar físico y emocional
  • Favorece, recupera y refuerza la vitalidad sexual
  • Despierta la conciencia del cuerpo
  • Refuerza el sistema inmunitario

Algunas formas de aplicación
(a partir del Shiatsu tradicional)

  • masajes en los pies
  • esferas de la salud
  • esferas magnéticas
  • piedras volcánicas y de río
  • electropuntura
  • masajes con aceites aromáticos
  • masajes relajantes
  • masajes revitalizantes
  • masajes reconstituyentes

El Shiatsu está especialmente aconsejado para las siguientes afecciones (no exhaustivo)

 

  • Estrés, depresión, insomnio, ansiedad.
  • Falta de energía y vitalidad
  • Problemas de espalda, de cuello, lumbalgias, etc.
  • Dolores de cabeza
  • Trastornos digestivos
  • Afecciones respiratorias
  • Problemas músculo-esqueléticos